
Es una de las preguntas que más se repite. Todo cantante en algún momento de su vida tiene que lidiar con esos agudos que creen imposibles o dolorosos, pero no, no lo son, o por lo menos no deberían serlo.
La mayoría de personas que empiezan con el arte del canto quieren ir directamente a por las notas altas, sin pensar que eso necesita de un trabajo previo y una constancia que no todo el mundo conoce o lleva en practica.
¿Es normal que me duela o pique la garganta al cantar los agudos?
La respuesta es NO.
Cantar no debería ocasionarte ningún tipo de sobre esfuerzo, no duele, no tenemos que apretar la garganta ni gritar para poder realizarlo.
¿CUALES SON LOS PASOS A SEGUIR PARA CONSEGUIRLO?
– CALENTAMIENTO VOCAL.
Si usamos nuestra voz en frio podríamos hacernos daño, además de que no sonará ni limpia ni todo lo bonita que debería.
Puedes empezar usando la “RR”, “MM” O “LIP TRILL”.
No tenses en los ejercicios, hazlos de forma suave y notarás que tu voz fluye mucho mejor.
– CORIGE TU POSTURA.
Busca que tu cuerpo y musculatura estén relajados pero a la vez preparados para trabajar.
De ello dependerá también la efectividad de los ejercicios.
Coloca las piernas ligeramente entreabiertas (al nivel de tus caderas) y coloca tu espalda recta evitando tensar el cuello.
– EJERCITA TU VOZ A CONCIENCIA.
Los ejercicios de canto son muy importantes para poder alcanzar con tu voz esos objetivos a los que te gustaría llegar.
Uno de los ejercicios que puedes utilizar para darle facilidad a tus notas agudas son las escalas con “BU”, manteniendo las mejillas relajadas y un sonido suave. Para alargar tu rango vocal realiza las escalas más amplias. Siempre de una forma suave y sin subir el volumen. Increméntalo poco a poco conforme vayas controlándolo.
Con la supervisión de un profesor de canto lo ejecutarás de una forma más guiada y segura.
RECUERDA
Al principio, puedes no sentirte del todo cómodo/a/e ya que te encuentras en ese proceso de aprendizaje, pero con paciencia y constancia, lo conseguirás.
¡ANIMO!