Puedo confirmarte que es una de las preguntas más frecuentes entre nuestr@s nuev@s alumn@s. “Llevo x tiempo tocando la guitarra pero noto que no progreso y no sé que hacer”, no te preocupes porque estás en el lugar indicado. Por regla general nos ha pasado a todos al principio, aquí debajo voy a enumerarte algunos factores que cortan tu desarrollo para ayudarte a identificar a eliminar tu problema.
La constancia
Es lo más importante a la hora de aprender en cualquier ámbito, en específico un instrumento como la guitarra, como no puede ser de otro modo. Con constancia me refiero a conseguir una rutina diaria, semanal.. etc. Es fácil equivocarse pensando que una rutina sí o sí tiene que ser de 1h/30 minutos cada día, pero para nada, con unos 15 minutos diarios es suficiente como para empezar a notar una mejora cuando estamos empezando.
Un hábito se adquiere a los 21 días, o eso dicen. Ponte manos a la obra cuanto antes y agradecerás este consejo.
No aprendes de manera progresiva
No puedes correr sin saber caminar, no puedes gritar sin saber hablar, como tampoco puedes sumar y restar sin conocer antes los números. Con esto quiero decir que todo tiene su proceso, no puedes empezar tocando algo de gran nivel sin aprender lo más básico antes.
Esta es uno de los grandes errores cuando estamos empezando. Aprende a leer partituras/tablaturas sencillas, conoce cada uno de los acordes básicos para principiantes, consigue un ritmo sencillo y toca todos los días con una rutina marcada.
Tocas rápido y mal, no tienes paciencia
Esta idea va de la mano con el párrafo anterior. Hagamos una prueba: coge una de las canciones que no consigas hacer de manera fluida, tócala lo más despacio que puedas. ¿No consigues seguir el ritmo y te paras constantemente? Eso es porque no has interiorizado bien la partitura aún. Por favor, aprende la canción despacio, la velocidad llegará sola con el tiempo, no te apresures tocando porque veas a la persona del vídeo tocando muuuuy rápido.
No vas a clases
Podemos considerarlo un problema, pero también es posible aprender a tocar la guitarra de manera autodidacta con vídeos en YouTube. El mayor hándicap que tiene aprender sin profesor es que nadie te corregirá cuando lo hagas mal, no te dirán cómo tienes que poner la mano o te estancas porque nadie te guía en el proceso de aprendizaje.
Dar clases con un profesor te ayudará a mejorar siguiendo un camino marcado sin dar tumbos. Si consigues encontrar a la persona idónea, disfrutarás del instrumento.
Os invito a que nos deis la oportunidad de realizar una clase gratuita en nuestra academia, nuestro profesorado tiene años de experiencia impartiendo clases a gente de diversos niveles.